PONTE EN CONTACTO

¿Estás de acuerdo en suscribirte a nuestro contenido de productos más reciente?

Aptitud Física y Bienestar

Página de inicio >  Aprender >  Aprender & Blog >  Aptitud Física y Bienestar

¿Realmente mejora el café tus entrenamientos?

Jan 04, 2025

Todos buscamos hacer nuestros entrenamientos más efectivos, esforzarnos más y obtener mejores resultados. Este deseo ha dado lugar a una industria en auge de la nutrición deportiva que ofrece una amplia gama de suplementos destinados a mejorar el rendimiento. Sin embargo, es posible que no necesites gastar dinero extra en estos productos. Un potenciador natural y poderoso para tus entrenamientos podría estar ya en tu alacena: el café. Sus propiedades energizantes pueden ayudarte a mejorar tu concentración y rendimiento durante el ejercicio. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo el café puede mejorar tu rendimiento atlético, tanto dentro como fuera del gimnasio.

Cuatro maneras en que el café puede mejorar tu camino hacia el fitness

1. Aumenta la energía y la resistencia

El ingrediente activo principal del café, la cafeína, funciona bloqueando los efectos de la adenosina, una neuroquímica que promueve el sueño al unirse a receptores en el cerebro. Al inhibir la adenosina, la cafeína crea un efecto estimulante, aumentando la alerta y reduciendo las sensaciones de fatiga. Esto hace que la cafeína sea un estimulante clasificado y un popular auxilio ergogénico entre los atletas que buscan aumentar sus niveles de energía y mejorar el rendimiento.

El impacto del café en la resistencia es otro beneficio clave. Estudios han mostrado que la cafeína puede mejorar el rendimiento en diversas actividades, incluyendo correr y ciclismo, al aumentar la resistencia y reducir el esfuerzo percibido. Una hipótesis sugiere que la estimulación del sistema nervioso central por parte de la cafeína disminuye la percepción de dolor y fatiga, permitiendo a los atletas mantener su rendimiento durante períodos más largos. Al incorporar café en tu rutina, podrías encontrar más fácil superar entrenamientos desafiantes.

2. Apoya la quema de grasa

Si perder grasa corporal es uno de tus objetivos, el café puede ofrecer un apoyo adicional. Aunque solo el café no quemará grasa directamente, la cafeína ha demostrado aumentar la tasa de oxidación de grasas —el proceso de descomposición de los ácidos grasos— cuando se combina con la dieta y programa de ejercicio adecuados. La investigación indica que consumir aproximadamente 3 mg de cafeína antes del ejercicio puede aumentar la oxidación de grasas en hasta un 29% por la tarde y un 10.7% por la mañana. Esto sugiere que beber café antes de un entrenamiento a mediodía podría maximizar el potencial de quema de grasa.

3. Mejora la recuperación

Los beneficios del café van más allá del propio entrenamiento, ya que también puede ayudar en la recuperación post-ejercicio. Durante los entrenamientos intensos, tu cuerpo depende de las reservas de glucógeno —glucosa almacenada en tus músculos— como fuente principal de energía. Después de que estas reservas de glucógeno se agoten, necesitan ser reponidas para facilitar la recuperación muscular y preparar tu cuerpo para el siguiente entrenamiento.

La investigación ha encontrado que la cafeína puede acelerar la resíntesis de glucógeno cuando se combina con carbohidratos. En un estudio, los participantes que consumieron tanto cafeína como carbohidratos después de un ejercicio agotador experimentaron una tasa de reposición de glucógeno un 66% mayor en comparación con aquellos que consumieron solo carbohidratos. Incluir café en tu rutina post-entrenamiento, junto con una comida o merienda rica en carbohidratos, podría mejorar significativamente tu proceso de recuperación.

4. Mejora el enfoque mental y la motivación

El café no solo proporciona beneficios físicos; también afila el enfoque mental, un factor esencial en el rendimiento atlético. Los efectos estimulantes de la cafeína mejoran la concentración y el tiempo de reacción, ayudándote a mantenerte comprometido y motivado durante tu entrenamiento. Ya sea mantener la forma correcta durante el entrenamiento de fuerza o mantener el ritmo durante una larga carrera, el café puede ayudarte a mantenerte mentalmente alerta y en la zona.

Consejos para usar el café como ayuda para el entrenamiento

Aunque el café puede ser una herramienta poderosa para mejorar el rendimiento atlético, es importante usarlo estratégicamente para maximizar sus beneficios. Aquí tienes algunos consejos:

El timing es clave: Consume café aproximadamente 30–60 minutos antes de tu entrenamiento para permitir que la cafeína haga efecto.

Controla la dosis: Busca un consumo moderado de cafeína (alrededor de 3–6 mg por kilogramo de peso corporal). Demasiada cafeína puede causar temblores, aumento de la frecuencia cardíaca o molestias digestivas.

Combínalo con hidratación: El café es un diurético suave, así que asegúrate de mantenerte hidratado, especialmente antes y después del ejercicio intenso.

Escucha a tu cuerpo: La tolerancia a la cafeína es diferente para cada persona. Comienza con cantidades pequeñas y ajusta según cómo responda tu cuerpo.

Reflexiones finales

El café es más que solo un estimulante matutino; es una manera natural y efectiva de potenciar tus entrenamientos. Desde aumentar la energía y la resistencia hasta mejorar la recuperación y apoyar la pérdida de grasa, el café ofrece una variedad de beneficios que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de fitness. Con la hora adecuada y la dosis correcta, tu taza diaria de café podría ser el arma secreta para elevar tu rendimiento atlético. Así que, la próxima vez que te estés preparando para un entrenamiento, considera dejar de lado los suplementos sofisticados y prepararte una taza de café en su lugar. Tu cuerpo y tu billetera podrían agradecértelo.