¿Por qué pesas diferente en la mañana y en la noche?
No es necesario preocuparse, ¡no es una señal de aumento de peso! El cuerpo humano es un sistema dinámico y el peso cambia de momento a momento. De la mañana a la noche, comemos tres comidas al día y bebemos agua, y algunos bocadillos, por lo que el peso aumenta. Y al mismo tiempo, ya sea caminando, sentado o acostado, consumimos energía, incluso respirar elimina parte del agua, ir al baño para orinar y defecar es una gran cantidad de desechos que serán expulsados del cuerpo, el peso se reducirá.
Al calcular la "energía total ingerida - gasto energético total", podemos encontrar que el peso en la noche es mayor que en la mañana. En general, es normal que el peso fluctúe entre 1-3 kg, por lo que no es necesario obsesionarse con el ligero cambio de peso durante el día.
¿Bajó el porcentaje de grasa corporal, pero subió el peso?
El porcentaje de grasa corporal es un indicador importante para evaluar la pérdida de peso de una persona. Una disminución en el porcentaje de grasa corporal refleja una reducción en el contenido de grasa de una persona. Pero ten en cuenta que perder peso se trata de perder grasa por un lado y ganar músculo por el otro. Ganar músculo conduce a una mejora en las dimensiones del cuerpo y visualmente a una persona más definida, ya que el músculo es más denso que la grasa, así que ganar músculo puede llevar a no haber cambios en el peso o incluso a un aumento de peso. La pérdida de grasa y la ganancia muscular resultan en un cuerpo más ajustado y definido, lo cual es el logro ultimate de la pérdida de peso.
Además, el cuerpo humano tiene inercia. Una vez que el cuerpo se acostumbra a un estado determinado, no es fácil cambiarlo. Por ejemplo, hacer ejercicio consume mucha agua y glucógeno, para mantener la inercia, el cuerpo almacenará más glucógeno para su consumo, lo que lleva al aumento de peso. Sin embargo, esto generalmente ocurre al principio del entrenamiento; una vez que el cuerpo se adapta al cambio, el peso ya no aumentará.
Después de explicar el problema de "la tasa de grasa corporal disminuye pero el peso aumenta", algunos compañeros también pueden haber encontrado la situación de "el peso disminuye pero la tasa de grasa corporal aumenta". Esto puede ser debido a un tiempo de entrenamiento más corto, el sudor y la orina hacen que el cuerpo pierda agua, lo que resulta en una pérdida de peso a corto plazo, pero con poca pérdida de grasa. Cuando la cantidad de grasa permanece casi la misma y la cantidad de agua disminuye, el porcentaje de grasa corporal aumenta.
¿Tenemos que seguir practicando todos los días si queremos estar en forma?
Muchas personas tienen la percepción de que para ser efectivo en el fitness deben practicar durante horas todos los días. Sin duda, es bueno tener la determinación de avanzar, pero no se puede apresurar. El descanso adecuado realmente favorece mejores resultados en el entrenamiento.
El fitness debe seguir la teoría de recuperación por sobrecarga. El término "recuperación por sobrecarga", también conocido como "sobrecompensación", se refiere a una de las etapas del proceso de recuperación energética después del entrenamiento. En esta etapa, la energía consumida por el organismo durante el ejercicio y las funciones de los órganos y sistemas no solo se restauran, sino que incluso se superan. El grado y aparición de esta etapa está estrechamente relacionada con el volumen de ejercicio: cuanto mayor sea el volumen de ejercicio y más materiales se consuman, más pronunciado será el grado de sobrerrecuperación y más retrasada será su aparición.
¿Cuanto menos comes, mejor forma estarás?
El entrenamiento físico preconiza "tres partes de práctica y siete partes de alimentación", es necesario hacer ejercicio pero también controlar la dieta. Pero recuerda, no es que menos comas, más posibilidades tendrás de obtener un buen cuerpo; al contrario, puede causar síntomas como hipoglucemia, desnutrición, etc., y dañar la salud. Necesitamos saber cuáles son las estrategias adecuadas de ejercicio y dieta para nosotros, ¡eso es lo mejor!
¿Pero cuánto es la cantidad adecuada para comer? Primero necesitamos medir nuestro metabolismo basal. Podemos usar el Medidor Corporal Inteligente Youjiu 3T para probar nuestro metabolismo basal, y también podemos probar otros componentes corporales como funciones corporales y postura al mismo tiempo.
El metabolismo basal se refiere a la cantidad de energía necesaria para que el cuerpo cumpla con sus necesidades básicas de supervivencia, que es la cantidad mínima de calorías requerida para mantener los procesos vitales normales, como la respiración, los latidos del corazón y la temperatura corporal cuando una persona está en reposo. El consumo total de energía de un adulto en un día se puede dividir en cinco partes: consumo por ejercicio, consumo metabólico basal, consumo diario, termogénesis alimentaria y termogénesis adaptativa. La pérdida de grasa, como parte importante del fitness, se basa en el principio de que la ingesta calórica es menor que el gasto calórico, creando un déficit calórico. La idea suele ser "comer menos y entrenar más", pero esto también puede reducir tu metabolismo basal y disminuir el consumo de calorías, lo que dificulta crear un déficit calórico incluso comiendo muy poco. Por lo tanto, la cantidad de ingesta alimentaria debe considerarse para equilibrar tu metabolismo basal. Además de comer de manera sensata, realizar entrenamientos de construcción muscular también puede aumentar el metabolismo basal hasta cierto punto. Recuerda, un programa de entrenamiento adecuado se basa en mantener y mejorar el metabolismo basal.
2024-12-16
2024-11-21
2024-10-17
2024-09-06
2024-01-24
2024-01-10